JHStromberg Asesores y Consultores

cropped-logo-ok-solo-imagenweb2.png

Somos un grupo multidisciplinar compuestos de economistas, asesores fiscales, abogados, coachers, formadores, arquitectos e ingenieros. Apoyados por colaboradores especialistas. Con una amplia y reconocida experiencia profesional, dispuestos a solucionar de forma integral o particular cualquier problema relacionado con el ámbito empresarial.

Elaboramos Estudios de Mercado, Informes de Viabilidad Económica y Financiera, Participación en Concursos Públicos y Privados, Estudios de Impacto Socioeconómico para la Apertura de Grandes Superficies Comerciales, Solicitud de Licencia Comercial Específica, Asesoramiento a PYMES y Emprendedores, Planes de negocios, Planes de viabilidad para la solicitud de ayudas y subvenciones, Formación Empresarial In-Company, Consultoría, etc.

Realizamos Informes Periciales Económicos, Laborales, Contables y Fiscales de Parte. Además, del Cálculo de Lucro Cesante y Daño Emergente.

Experiencia

Informes de Memoria Explicativa y Justificación Económica de EREs, ERTEs y ERTEs ETOP.

Ofrecemos los servicios de realización de la memoria explicativa e informes económicos para la justificación de EREs, ERTEs y ERTEs ETOP (por causas Económicas, Técnicas, Organizativas o de Producción) (Covid -19), solicitud de subvenciones, presupuestos de gasto para concursos públicos y privados, etc.

Regulados por Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 y el Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada.

Documentación en los despidos colectivos, suspensión del contrato de trabajo y reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.

1. En los despidos colectivos por causas económicas, la documentación presentada por el empresario incluirá una memoria explicativa que acredite los resultados de la empresa de los que se desprenda una situación económica negativa.

2. Para la acreditación de los resultados alegados por la empresa, el empresario podrá acompañar toda la documentación que a su derecho convenga y, en particular, deberá aportar las cuentas anuales de los dos últimos ejercicios económicos completos, integradas por balance de situación, cuentas de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivos, memoria del ejercicio e informe de gestión o, en su caso, cuenta de pérdidas y ganancias abreviada y balance y estado de cambios en el patrimonio neto abreviados, debidamente auditadas en el caso de empresas obligadas a realizar auditorías, así como las cuentas provisionales al inicio del procedimiento, firmadas por los administradores o representantes de la empresa que inicia el procedimiento.

3. Cuando la situación económica negativa alegada consista en una previsión de pérdidas, el empresario, además de aportar la documentación a que se refiere el apartado anterior, deberá informar de los criterios utilizados para su estimación. Asimismo, deberá presentar un informe técnico sobre el volumen y el carácter permanente o transitorio de esa previsión de pérdidas basado en datos obtenidos a través de las cuentas anuales, de los datos del sector al que pertenece la empresa, de la evolución del mercado y de la posición de la empresa en el mismo o de cualesquiera otros que puedan acreditar esta previsión.

4. Cuando la situación económica negativa alegada consista en la disminución persistente del nivel de ingresos o ventas, el empresario deberá aportar, además, la documentación fiscal o contable acreditativa de la disminución persistente del nivel de ingresos ordinarios o ventas durante, al menos, los tres trimestres consecutivos inmediatamente anteriores a la fecha de la comunicación de inicio del procedimiento de despido colectivo, así como la documentación fiscal o contable acreditativa de los ingresos ordinarios o ventas registrados en los mismos trimestres del año inmediatamente anterior.

5. Cuando la empresa que inicia el procedimiento forme parte de un grupo de empresas, con obligación de formular cuentas consolidadas cuya sociedad dominante tenga su domicilio en España, deberán acompañarse las cuentas anuales e informe de gestión consolidados de la sociedad dominante del grupo debidamente auditadas.

1. En los despidos colectivos por causas técnicas, organizativas o de producción, la documentación presentada por el empresario incluirá una memoria explicativa de las causas técnicas, organizativas o de producción que justifican el despido colectivo, que acredite, la concurrencia de alguna de las causas señaladas.

2. El empresario deberá aportar los informes técnicos que acrediten, en su caso, la concurrencia de las causas técnicas, derivadas de los cambios, entre otros, en los medios e instrumentos de producción; la concurrencia de las causas organizativas derivadas de los cambios, entre otros, en el ámbito de los sistemas y métodos de trabajo del personal o en el modo de organizar la producción o la concurrencia de las causas productivas derivadas de los cambios, entre otros, en la demanda de los productos y servicios que la empresa pretende colocar en el mercado.

Todos los informes son elaborados y van rubricados por economista colegiado. En caso de ser necesario, ofrecemos el servicio de defensa de los mismos y aclaraciones.  

Contacte con nosotros para explicarnos en que les podemos ayudar y enviarles un presupuesto de forma totalmente gratuita y sin compromiso.

Asesoramiento Empresarial

asesoramiento300

Prestamos todo tipo de asesoramiento para ayudar a la puesta en marcha, crecimiento o continuidad de su negocio.

Diagnosticamos la situación actual de su empresa y le proponemos los pasos a seguir para cumplir sus objetivos presentes y futuros.

Elaboración del plan de negocios, plan de marketing y estudio de viabilidad para empresas de nueva creación o en expansión.

Comercio

Turismo

Emprendimiento

Intraemprendimiento Gestión del Cambio

Estudios de Mercado

estudios-de-mercado

Estamos especializados en la realización de todo tipo de estudios empresariales, utilizando tanto datos  primarios como secundarios.

¿Cuál es la cuota actual de su mercado y que parte es la de su empresa? ¿Qué opinión tienen y que esperan sus clientes? ¿Cómo actúa su competencia?

Realizamos análisis de mercados sectoriales. Estudios de Marca. Encuestas de Satisfacción de los Clientes. Estudios de Implantación. Estudios de tendencias. Mystery Shopping y cualquier otro servicio que pueda necesitar para su empresa.

Informes Periciales Económicos, Laborales, Contables y Fiscales de Parte

Imagen relacionada

Ofrecemos los servicios de perito economista de parte para procesos judiciales relacionados con aspectos económicos, concursos públicos y privados, fiscales, laborales, contables y cálculo de lucro cesante.

Litigios laborales. Informes periciales de viabilidad sobre despidos objetivos por razones económicas, técnicas, organizativas o relacionadas con la producción. Informes de cálculo de las indemnizaciones a percibir por despido improcedente.

Litigios administrativos. Informes periciales ante las actuaciones de la administración estatal, autonómica o local en materia económica. Reserva de inversiones canaria (RIC),  concursos públicos, viabilidad económica de las propuestas, etc.

Litigios civiles. Informes periciales en demandas contra entidades financieras. Cláusulas suelo. Hipotecas multidivisas. Procesos de liquidación de bienes gananciales.

Litigios mercantiles. Informes periciales sobre la valoración de lucro cesante. Informes de viabilidad. Plan de negocio. Valoración de empresas.

Litigios penales. Informes periciales económicos en el ámbito penal.

Además, realizamos contrainformes económicos en todos los ámbitos de actividad empresarial. Todos los informes son elaborados y van rubricados por economista colegiado.   En caso de ser necesario ofrecemos el servicio de asistencia a juicio para su ratificación y aclaraciones.  

Contacte con nosotros para explicarnos en que les podemos ayudar y enviarles un presupuesto de forma totalmente gratuita y sin compromiso.

V Edición Philip Morris International. Premios para Emprendedores 2019

El V Programa Emprendedores Philip Morris 2019 consta de capital semilla de 9.671,00 € y tiene como objetivo apoyar a los emprendedores de Canarias, fomentando la innovación y la actividad económica.

Philip Morris International otorga 3 premios y facilita sesiones de formación de alto nivel con docentes – expertos en economía, finanzas, marketing y planes de negocios de la MBA Business School.

Enviar solicitudes vía mail a: info@enegociosmba.com

Javier Hernández Strömberg

Presen Simón Rael

Jonathan Márquez Lasso

Daniela Cecic

Minerva Pérez Ferreras

Gestión Sector Hotelero y Extrahotelero

ausctr-omni-austin-hotel-downtown-evening-pool

Para empresas dedicadas al sector hotelero y extrahotelero ofrecemos diferentes servicios:

  • Auditorías de gestión A&B, front, servicios tecnicos y administración y compras
  • Control de costes
  • Optimización de la estructura organizativa
  • Aplicación del cuadro de mando integral
  • Análisis de los puestos de trabajo
  • Estudio de salarios y productividad
  • Análisis del clima laboral
  • Necesidades de formación
  • Definición del modelo de negocio hotelero y extrahotelero
  • Gestión de la cadena de valor
  • Reingeniería de procesos
  • Modernización de los sistemas de información y reservas hotelero y extrahotelero
  • Encuestas de satisfacción
  • Estudio de los clientes
  • Mistery guest
  • Mapa de procesos
  • Certifcaciones medioambientales
  • Manuales de procedimientos por departamentos
  • Estudios y análisis de los suministros
  • Etc.

Contacta con nosotros para explicarnos en que les podemos ayudar y enviarles un presupuesto de forma totalmente gratuita y sin compromiso.

Consultoría

842847_36873206

Déjelo en nuestras manos!!!!!!!

Realizamos todas las gestiones necesarias para:

  • La solicitud de licencias y subvenciones.
  • Participación en concurso públicos o privados.
  • Peritajes para la justificación de despidos por causas económicas.
  • Solicitud de la licencia comercial específica, para grandes superficies.

Hacemos todas las gestiones, trámites y consultas necesarias ante Ayuntamientos, Cabildos y Gobierno de Canarias.

Lean Management

LEAN MANUFACTORING ball sphere world globe cloud

Lean Management es un sistema de gestión de las actividades de diseño y desarrollo de productos, producción, administración, proveedores, servicio al cliente y planificación.

Comparado con los métodos tradicionales de producción a gran escala, este sistema requiere (mucho) menos tiempo, consumo de recursos, actividades, capital y espacio para producir productos con menos defectos y en una variedad más amplia.

La denominación lean obedece a que se necesita menos recursos de todo tipo para crear valor.

Objetivos de la gestión Lean:

Obtener y entregar al cliente el producto o servicio…..

  • Exactamente solicitado.
  • Con el máximo ajuste a sus especificaciones (calidad).
  • Con el mínimo consumo de recursos productivos (coste).
  • Y con la máxima rapidez de respuesta (tiempo).

….cubriendo todos los objetivos de la competitividad.

Aplicamos a su empresa en crecimiento o creación los Modelos LEAN (Lean Thinking, Lean manufacturing o Lean Management), Lean CANVAS, etc